domingo, 10 de agosto de 2025

Cada visita de la secretaría de Seguridad y justicia de Cali a la calle 14 en el centro en vez de dar claridad confunde más a los vendedores

Cada visita de la secretaría de Seguridad y justicia de Cali a la calle 14 en el centro en vez de dar claridad confunde más a los vendedores, cada actuación de estos funcionario es contradictoria y genera más problemas que soluciones.





 La operación Enjambre no es más que una forma de generar temor entre los vendeinformales, especialmente de la calle 14(centro) para obtener información que de otra forma difícilmente la obtendrían por la falta de confianza en el gobierno



domingo, 20 de julio de 2025

#Cali: CONSEJO DE ESTADO ADMITE LA SOLICITUD DE NULIDAD DE LA ACCIÓN POPULAR DE LA CALLE 14. ( PERIODICO DIGITAL)

CONSEJO DE ESTADO ADMITE LA SOLICITUD DE NULIDAD DE LA ACCIÓN POPULAR DE LA CALLE 14.

 

La Asociación de Vendedores Ambulantes Estacionarios y Semi-Estacionarios de Santiago de Cali, ASOVAES y LA Unión General de Trabajadores Independientes y de la Economía Informal UGTI, subdirectiva Valle del Cauca informa a los vendedores informales de la calle 14 entre carreras Quinta a Novena y a los vendedores de la ciudad de Cali y opinión publica en general que:

 

En el desarrollo de la acción popular instaurado por el ex concejal Juan Martín Bravo que busca el desalojo de los vendedores del sector antes mencionado y de la cual nos enteremos por publicación del propio demandante en su cuenta de Twitter en ese momento y luego de informar  a las demás organizaciones de vendedores, decidimos constituirnos en parte del proceso, solicitándolo a la juez de primera instancia, quien una vez cumplido los requisitos de rigor nos constituimos como LITISCONSORTE FACULTATIVO, siendo ASOVAES  y UGTI Valle las únicas organizaciones en afrontar esta acción contra nuestro gremio.

 

Que una vez en firme las sentencias de primera y segunda instancia en favor del demandado, Asovaes y UGTI presentamos al CONSEJO DE ESTADO demanda de nulidad de dicha acción popular, el Consejo de Estado admitido dicha solicitud.

 

La alcaldía, a través de la Secretaría de Seguridad y Justicia, subsecretaria de inspección, vigilancia y control se presentó a través de unos funcionarios diciéndole a los vendedores que tenían que ir a la Secretaría de Desarrollo Económico a firmar, no se sabe qué, de una supuesta propuesta, tal vez de capital semilla, pero que no se ha hecho oficial por parte del alcalde.  Advertimos a los vendedores abstenerse de firmar y les recuerda que la Corte Constitucional en sus sentencias obliga a que cualquier propuesta mejore o por lo menos mantenga igual las actuales condiciones económicas o sociales del vendedor, recuerde que los programas de emprendimiento o capital semilla no son suficientes…

 

Por lo tanto, reiteramos al vendedor informal del sector en mención, así como de toda la ciudad que no deben dejarse presionar psicológicamente, ni dejarse atemorizar, no firmar nada, ser muy cuidadosos. Si no entienden, no firmen, no están obligados, la ley les permite a las personas no firmar algo que no entiendan.

 

ASOVAES Y UGTI Valle no hemos solicitado dinero a los vendedores en general ni a los afiliados en particular para cubrir los costos que se hallan ocasionado durante la primera y segunda instancia, entendiendo que era un proceso difícil con un ambiente enrarecido hacia el gremio, y no lo hicimos porque lo consideramos innecesario y para evitar suspicacias, en este momento nuestro único interés es el de defender y representar el gremio y oponernos a cualquier tipo de desalojo.

 

Contamos así mismo con el apoyo del sindicato nacional UGTI, especialmente de la compañera fiscal nacional, desde la cual se nos brindó la asesoría jurídica sin costo alguno.

 

Reiteramos que:

 

-         Rechazaremos siempre LA PRIVATIZACION DEL ESPACIO PUBLICO, el APROVECHAMIENTO ECONOMICO y el desalojo de los vendedores de la calle 14 y que esto sea para favorecer al sector privado, entregándoles nuestros sitios de trabajo.

 

Con una supuesta defensa de un derecho colectivo se encubre la defensa de derechos particulares.

 

hasta tanto no haya una decisión final del CONSEJO DE ESTADO …que decida nuestra solicitud de nulidad de dicha acción popular, los invitamos a no tomar decisiones apresuradas ni producto de la presión externa.

 

SI DESEA MAS INFORMACION DE ESTE PROCESO DE LA CALLE 14 ...PUEDE SOLICITAR SU INCLUSION EN EL GRUPO DE WASAP CREADO SOLO PARA ESTE FIN AL 3019740414, DEJE SU NOMBRE Y UBICACIÓN DEL PUESTO







jueves, 17 de julio de 2025

#Colombia: Recuperación de espacio público o privatización de espacio público

 


La llamada recuperación de espacio público no es más que una operación encubierta para privatizar el espacio público por ello requieren sacar los vendedores informales a través de la figura del aprovechamiento económico se le entrega el espacio público a grandes comerciantes formales multinacionales empresas constructoras etcétera etcétera quienes podrán pagar por el espacio público a través de la figura de aprovechamiento económico mientras que El vendedor informal por ser en su mayoría población vulnerable no tendría acceso a ese espacio público como no se le puede sacar tampoco porque es vulnerable entonces hay que buscar el mecanismo legal y uno de ellos a través de las llamadas formalizaciones que realmente para el caso de los vendedores no son formalizaciones sino figuras remedo de una falsa formalización laboral, concursos de emprendimiento y con capitales semillas que no resuelven El problema del vendedor ambulante que ve como entonces pierde su única fuente de ingresos de él y de su familia

viernes, 7 de marzo de 2025

#Colombia No es recuperación del espacio público es privatización del espacio público




 #Colombia No es recuperación del espacio público es privatización del espacio público, hay la necesidad de sacar al vendedor informal para poder entregarle ese espacio público al comerciante formal, a la empresa constructora, a la multinacional y eso también tiene que ver con la entrega de los parques de los cuales a futuro cercano la comunidad no va a poder hacer uso si no paga por el servicio de ingresar a un parque, a una zona verde, es la privatización del espacio público y de las zonas verdes. 🌳🏞️💰🚫😡😡😡😡🥵🥵🥵🥵🤬🤬🤬🤬🤔🌴